Cada semanaOpinión

Pizarra Educativa| Sin trampas en los exámenes de ingreso a normales

Y para finalizar, diremos que en la SEE también les están incumpliendo con su salario

Por: Rosalinda Cabrera Cruz

Comenzamos la información de esta semana diciendo que la titular del Instituto de Educación Media y Media Superior de la secretaría de Educación del estado (SEE), Mariana Sosa Olmeda, insistió en que no existe posibilidades de hacer trampa ni comprar las respuestas a los exámenes de ingreso a las escuelas normales, como todos sabemos que ha ocurrido en años anteriores.

Lo anterior porque los aspirantes a las nueve normales de Michoacán presentan exámenes de admisión realizados por el Ceneval, así que no existen posibilidades de la venta de respuestas. Para más precisión, dijo que la dependencia cuenta con un banco de más de mil datos y reactivos que son seleccionados al azar y plasmados en los exámenes de los aspirantes, por lo que no hay quienes tengan un examen igual al de su compañero, ni quien tenga las respuestas generales de la prueba, así que, si quieren entrar a las Normales, los tramposos se la van a ver difícil.

Cabe recordar que para el ciclo escolar 2024–2025, se cuenta con dos mil 689 aspirantes registrados a realizar la prueba de acceso a las normales michoacanas, con un cupo de mil 080 espacios disponibles. Las pruebas se realizarán el domingo 7 de julio a las 8:00 horas, en las siguientes sedes: Tecnológico de Lázaro Cárdenas, Tecnológico de Uruapan, Normal de Tiripetio y Recinto Ferial.

También en esta semana, pero con ingreso a otras instituciones escolares, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Yarabí Ávila González, dijo que la semana pasada tuvieron los primeros exámenes de ingreso para la universidad de cada una de las licenciaturas, pero también en los campus de ciudad Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Zamora y señalo que la segunda convocatoria para toda la universidad será a partir del 21 de junio, mientras que los exámenes se presentarán el 12 y 13 de julio.

Por ahora, los programas educativos que aún cuentan con espacio son las licenciaturas en Trabajo Social, Salud Pública, Enfermería, Filosofía, Historia, Lengua y Literaturas Hispánicas, Economía, Comercio Exterior, Mercadotecnia, Informática Administrativa, Turismo Sostenible y Desarrollo Local, en Ciencias Físico Matemáticas, Biología e Ingeniero Agrónomo Horticultor, así como las Ingenierías Eléctrica, Civil, Electrónica, en Computación, Mecánica, Ambiental, en Innovación Tecnológica de Materiales y en Energía y Sustentabilidad.

En otras informaciones, resulta que directivos, docentes, padres de familia y estudiantes del Centro de Atención Múltiple 44D, no pudieron entrar a la institución en los últimos días, debido a una reja de seguridad que instalaron vecinos del fraccionamiento Valle de los Sauces. Según declaraciones de la directora del CAM, Berta Ávila Serriteño, la mesa directiva de la institución nunca aprobó la colocación de la reja, la cual impidió que entraran a la institución, agregando que, no se les informó que sería montada durante el fin de semana.

Y en otros chismecitos, la directora del Jardín de Niños “Día de las Américas”, de esta ciudad, agredió físicamente a una maestra que imparte la materia de Educación Física, el pasado 30 de abril del año en curso. De acuerdo con las declaraciones de la docente, la directora Bertha Juárez Saucedo no tenía ninguna justificación para hacer la agresión. “Ese día llegué tarde, habíamos quedado que la cita era a las 8:15 de la mañana, a pesar que yo entro un poquitito más tarde. A pesar de que intenté hacer lo posible por acudir en el horario y en el tiempo citado, se me hizo un poco tarde. Desde que llegué la noté enojada conmigo, molesta. Me llamo la atención y me pegó con un muñeco, en frente de varias compañeras. No era algo raro, porque ella regularmente tiende a dirigirse hacia nosotras de esta manera: con faltas de respeto; a veces, incluso en su postura; en su tono de voz; en las cosas de cómo nos las dice; y qué nos dice. Hay ocasiones que lo que nos dice pues siento que está fuera del lugar”, lamentablemente, este tipo de energúmenos los tenemos en muchos centros educativos.

Y para finalizar, diremos que en la SEE también les están incumpliendo con su salario (así como a los policías). Son cerca de 2 mil los trabajadores a los que la SEE les tiene retenida la quincena y no les ha asignado su clave magisterial como sí lo está haciendo la titular de esa dependencia a funcionarios, denunció Adhid Carreño líder de la sexta facción de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Y hasta aquí por hoy…

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba